martes, 30 de abril de 2013

Practica 8

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

 

Lic. "Jesus Reyes Heroles"

 

Nombre del Alumno: José Guadalupe Martínez Cruz

Módulo: Diseño y Elaboración de Páginas Web

 Grupo: INFO-604.

Práctica: N° 8.



Introducción

En esta práctica se elabora un formulario con las respectivas etiquetas HTML que logran crear controles para la selección e introducción de información.los formularios sirven para enviar o datos al servidor, o recibirlos de el.

Código HTML

El código fuente resultante es el siguiente:



<html>
<head>
   Practica 8
 
</head>
<body>
 

Introducir Curriculum Vitae
















</body> </html>

Explicación del código generado

En el código anterior se ocuparon varias etiquetas HTML para generar un formulario para la introducción de los datos de un currículo Vitae, con ,los campos de Nombre, Apellidos, Contraseña, CURP, las casillas tipo radio, la opciones de subir una fotografía, una casilla de verificación,  y dos botones (uno para enviar y otro para borrar).
Primero se declara el formulario con la etiqueta “<form>”  y su etiqueta de cierre “</form>” , se le agregan los atributos de:
action = "url" – que indica la URL que se encarga de procesar los datos del formulario
method = que puede ser POST o GET.
Para los nombres de los campos se ocuparon las etiquetas de “<label>…</label>” , que son para crear etiquetas que acompañan a los campos.
También se ocupó la etiqueta “<input ‘atributos’ />”, este es para los controles del formulario. A input  se le pueden dar varios atributos, como son Type=”tipo”, la cual son para decir si una caja de texto(text), casilla de verificación(checkbox), botones de radio(radio), campo especial para contraseñas(password), para seleccionar archivos(file), botón para borrar los datos introducidos en formulario(reset), botón de enviar(submit), y  otros que  no se ocuparon en este formulario.
 maxlength es la propiedad para asignar la el máximo de caracteres en los campos de texto o de pasword, se determina con numero, para el nombre se ocupo un máximo de 20, para los apellidos 80, para la contraseña 10, y para el CURP 20.
name es para asignarle un nombre al control del  formulario, y este servirá par identificar el control al procesar el formulario.
value  es valor que se le asigna al control, este usualmente aparece como el nombre un botón de radio, casilla de verificación, o cualquier tipo de control tipo boton en los cuales no escribe algún dato, como en el de sexo, los  valores son Hombre y mujer, en la casilla de verificación se le Suscribirme al boletín de novedades, y los botones de submit y reset,  Guardar cambios y Borrar los datos introducidos (respectivamenete).
Para que una casilla de verificación o botón tipo radio este marcado se le pone al final la propiedad de checked.

  Resultado

El resultado de la práctica es el siguiente, en el cual se puede observar los diversos controles que se pueden generar en un formulario:

 
Formulario sin contenido escrito

Con datos introducidos

Conclusión

En HTML puede interactuar el usuario con el servidor mediante los formularios que sirven para enviar información que se ocupara de diferentes modos dependiendo de la página. Un formulario tiene diversos controles para captura o seleccionar datos, los controles básicos se crean con la etiqueta <input /> el cual toma diferente forma dependiendo del tipo que se le asigne; en  cada controlo se le da un nombre el cual se vuelve en un valor para una variable que al dar aceptar (submit), por el método de POST o GET, se capturan los datos Escritos o escogidos en tal formulario.

URL de la práctica

No hay comentarios:

Publicar un comentario