Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Lic. "Jesus Reyes Heroles"
Nombre del Alumno: José Guadalupe Martínez Cruz
Módulo: Diseño y Elaboración de Páginas Web
Grupo: INFO-604.
Práctica: N° 17.
Práctica: N° 17.
Introducción
Se crea un programa en el cual se pidan dos números con los cuales se realizan diferentes operaciones entre estos, planteadas en la práctica. También evita la utilización de valores nulos o no numéricos.Código
Código HTML
<html> <head>Practica 17 </head> <body> <script type="text/javascript" src="p17/codigo.js"></script> </body> </html>
Código Java Script
var n1 = prompt("Escriba un numero"); var n = prompt("Escriba otro numero"); if(isNaN(n1) || isNaN(n) || n1==" " || n==" ") {alert('Error'); document.write('Error, no es número o no escribió algo ');} else{ var n2,resta ,suma, div, con; con= n1.concat(n); n2=parseInt(n); n1=parseInt(n1); suma = n1+n2 resta = n1-n2 div = parseInt(n1/n2); document.write('Los números son: '+n1+' y '+n2+' '); document.write('Suma: '+suma+' < br/>'); document.write('Resta: '+resta+< br/>); document.write('Multiplicación: '+n1*n2+' < br />'); document.write('División: '+n1/n2+< br/>); document.write('División sin decimales: '+div+<br />); document.write('Residuo de la división: '+n1%n2+< br/>); document.write('Concatenados: '+con+' < br/>'); } /// se colo a "br/" con espacio extra para evitar no ser mostrados. /***/
Explicación del código generado
En esta práctica se declaran las variables n1 y n, seguido almacenan los valores que se introduzcan en la función prompt("Mensaje/Orden”);var n1 = prompt("Escriba un numero");
var n = prompt("Escriba otro numero");
Después se verifican con la función isNaN si son números o sino no se dejo uno de ellos con un valor nulo o vacio:
if(isNaN(n1) || isNaN(n) || n1==" " || n==" ")
Si esto resulta verdadero se muestra un mensaje de alerta y se escribe el mensaje “Error, no es número o no escribió algo”.
Sino, se declaran las variables a utilizar.
La variable con toma el valor de concatenar el valor de n1 con n, con= n1.concat(n);.
Con parseInt(); se cambia a entero los valores de n1 y n, el valor de la segunda es guardado en n2. Estos posteriormente se suman, se suman y se dividen (con un parseInt para volver el resultado en entero, parseInt(n1/n2);), guardando los valores resultantes en las variables asignadas para ello.
Finalmente se muestran los valores con document.write();, en el orden de decir cuales son los números, su Suma, su Resta, Su multiplicación y división(estas operaciones se hicieron dentro del document.write();), su división sin decimales(variable div), el residuo de la división(+n1%n2+), y los números concatenados.
Resultado
Este el resultado del código Java Script generado:Primer número |
Segundo número |
Operaciones con los dos números capturados |
Si no son validos los valores introducidos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario