Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Lic. "Jesus Reyes Heroles"
Nombre del Alumno: José Guadalupe Martínez Cruz
Módulo: Diseño y Elaboración de Páginas Web
Grupo: INFO-604.
Práctica: N° 15.
Práctica: N° 15.
Introducción
A partir de un código ya dado con Java Script, se modifica para mostrar un mensaje extra y además que todo el código Java Script debe estar en un archivo externo y este siga funcionando en el documento de HTML.Código
Este el código HTML utilizado:
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0//ES"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">> <head>Practica 15 </head> <body> </body> </html>
Este el código JS resultante:
//// Practica 14 meses=new Array("Enero", "Febrero", "Marzo", "Abril", "Mayo", "Junio", "Julio","Agosto", "Septiembre", "Octubre", "Noviembre", "Diciembre"); alert(meses[0]); alert(meses[2]); alert(meses[3]); alert(meses[4]); alert(meses[5]); alert(meses[6]); alert(meses[7]); alert(meses[8]); alert(meses[9]); alert(meses[10]); alert(meses[11]);
Explicación del código generado
En Java Script se crea el objeto meses de tipo array(arreglo), en el cual se guardan los nombres de los meses del año, este queda con una longitud de 12. Para mostrar cada uno de sus valores se coloca entre corchetes “[x]” el número (“x”) de la posición del valor a mostrar, esto va a un lado del nombre del array: meses[x], el numero de posición iniciia desde el cero. En el código se observa que se muestran los valores del arreglo en la función de mensaje alert();.Resultado
El mensaje establecido por la práctica se muestra de correctamente al cargar la página:Los valores se muestran uno por uno iniciando por Enero hasta Diciembre, para mostrar el siguiente se da clic en aceptar y así hasta cavar con los Meses.
activa el boton de copiar, hijo de tu puta madre >:v
ResponderEliminar